CONOCE LA GRANDEZA DE NUESTROS ARTISTAS

Guardarraya / Frailejones
ANDRES CAICEDO
Baterista quiteño/ ecuatoriano. Estudió en el IMC (actúal COM) bajo la tutela de Esteban Molina y es parte del primer Ensamble de Jazz de la U.S.F.Q. En el 2000 viaja a Nueva York, y forma parte del programa de jazz del Conservatorio de Harbor, participa del Ensamble del Museo del Barrio. Ha sido fundador, musico y productor de algunas de los proyectos mas grandes y representativos de la escena independiente del Ecuador: Guardarraya. Can-Can. Esto es eso.
En el 2018 publicó, junto a la Casa de la Cultura del Azuay, el primer método de batería del Ecuador; “Batería: consideraciones de tiempo y espacio”. Ha girado con su música por: Estados Unidos, Mexico, España, Francia, Cuba y Colombia. Actuálmente aparte de trabajar con GUARDARRAYA -una de las bandas mas populares del país- y preparar séptimo álbum y su 3era gira internacional, es parte del proyecto FRAILEJONES con quienes grabo su 2do album de estudio a finales del 2022. Por ultimo, lidera y produce su proyecto personal CATPOT -jazz popular- junto al guitarrista guayaquileño Jorge Luis “Potter” Mora y el contrabajista quiteño Daniel Toledo.

Independiente
MAURICIO OCHOA
Percusionista, educador y musicoterapeuta. Máster en Musicoterapia (UB-Barcelona), Máster en Música como Arte Interdisciplinar (UB/ESMUC - Barcelona), Licenciado en Artes Musicales (USFQ CoM). Profesor a tiempo completo en Universidad San Francisco de Quito College of Music – Berklee College of Music Global Partner.
Ha realizado conciertos y giras nacionales e internacionales con artistas como La Sonora Libre, Runa Jazz, Kamaska, Tomback,
Los Amigos Invisibles, Las Lolas, AU-D, La Papaya Dada, entre otros. Ha participado en numerosas grabaciones de discos, EP´s, singles y soundtracks para documentales. Ha formado parte de comités de curaduría para programaciones artisticas, así como producido 3 discos.

Madbrain
FELIX CUEVA
Félix Cueva es un baterista mejor conocido por su trabajo junto a MADBRAIN, una de las bandas más importantes de Sudamérica.
Félix ha compartido escenario con bandas como Metallica, Slipknot, Fear Factory, Marilyn Manson, Papa Roach, entre otros.
Actualmente, Félix y MADBRAIN están lanzando su nuevo disco "Inmutable". Su estilo es poderoso, agresivo, versátil y mayormente influenciado por el rock, el metal y la música latina.
Como músico y baterista, su formación ha sido en distintos espacios académicos y autodidactas. Su experiencia le permitió formar parte del plantel de docentes del Conservatorio Nacional y algunas otras importantes academias de música de Ecuador.

Independiente
SEBASTIán Salazar
Sebastián Salazar, licenciado en artes musicales de la USFQ, profesor de Euterpe Music Academy y docente en academias como A Contraluz y Estudio Ensamble. Músico de artistas como Flix, Nico Hidalgo, Juan David Maya, bateristas del tributo de Linkin Park - METEORA. Ha tocado en Colombia con Manu Jaramillo Quartet en el Festival Voces del Jazz de Cartagena y ha hecho apariciones especiales en distinguidos teatros con artistas como Monserrath Astudillo.
Sesionista de metal, pop y funk con artistas como Anémona, Alba, Oblivion, entre otros.

Rockin’ Crueles
CARLOS CISNEROS
Desde los 15 años empezó a formar bandas, en su trayectoria ha tocado con Argot, banda de Heavy Metal con la que participo en eventos como Atahualpa Rock, conciertos del 31 en la Concha Acústica y semana del Rock. En su segundo proyecto llamado McClane, fusionó Rock and Roll, Metal, Blues y Hard Rock, con ellos grabó dos discos de estudio y un disco acústico en vivo. Actualmente toca para Rockin’ Crueles una banda de Rockabilly y Psychobilly que cuenta hasta el momento con 3 discos de estudio y ha sido invitado a países como México, Colombia y participó en festivales Latinoamericanos virtuales. Ha compartido escenario con bandas como: Havok (USA), Gillma (Venezuela), AlmaFuerte (Argentina), Jinetes Fantasmas (Argentina), Salidos de la Cripta (Colombia), Spectre (USA), Quatro (México), Dead Rabbits (México), Hillbilly Rawhide (Brasil), Radarmen (USA).

Ente / Sal & Mileto
IGOR ICAZA
Músico y productor ecuatoriano. Es autor, compositor, arreglista, instructor, músico de sesión y productor discográfico, de giras y conciertos. Sus bandas más conocidas son: ¨Ente¨ (Death Metal desde 1991), ¨Sal y Mileto¨ (Rock progresivo desde 1994) y su proyecto solista: ¨Igor Icaza Allband¨ (Rock desde 2005)
Su talento a cruzado fronteras llevando su música a escenarios internacionales con excelentes comentarios de la prensa.

Descomunal / Colossal
DAVID TOMASELLI
Baterista de metal y rock ecuatoriano. Profesor particular. Formado en la Escuela de Música Contemporánea de Buenos Aires. Baterista de la banda Descomunal, con varias giras nacionales, colombianas, y una gira de 16 fechas en 10 países europeos. Ha participado en varios festivales nacionales y colombianos, como el Quito Fest (4 ocasiones), La Semana del Rock (5) , Festival de la Concha Acustica (3), Carnaval de Pasto (3), Festival Altavoz de Medellín. Descomunal junto a la Orquesta Sinfonica Nacional 2014 (4 ocasiones), tocando temas inéditos arreglados para orquesta. Ha compartido escenario con bandas como Lamb of God, The Black Dahlia Murder, As I Lay Dying, Hatebreed, Heaven Shall Burn y otras. Gira sudafricana de 8 fechas junto a Shajol. Ha realizado varios trabajos discográficos junto a Descomunal, Pronoia (Arg.), Solaris, Vomitorium y otros. David tiene 10 + años de experiencia como drum tech/técnico de escenario, con varias bandas nacionales e internacionales como Slipknot, Mark Anthony, Megadeth, Maluma, Venom, etc.

Independiente
MARIO PANTOJA
Baterista autodidacta dedicado al metal extremo, con amplio recorrido dentro de la escena durante más de 22 años. Cuenta con una veintena de trabajos en estudio, varias giras en Ecuador, México, Colombia, USA, entre otros. Músico de sesión (estudio y en vivo) instructor privado y drumtech de bandas nacionales internacionales.

Independiente / Heilung
Nicolas Schipper
Conocido como Chaka, es un artivista y facilitador de espacios, reconocido por su labor como percusionista y etno-terapeuta. Apasionado por la exploración y preservación de las tradiciones ancestrales, Chaka enfatiza la importancia de la apreciación sobre la apropiación a través de Vidaya Community & Journeys, donde guía a individuos en el proceso de reconectar consigo mismos, recuperar su energía y redescubrir sus raíces mediante ARPI, un método nacido de su propia travesía y evolución constante con la ayuda de su percusión.
Actualmente, es el percusionista del grupo de música ancestral escandinava Heilung y ha colaborado con artistas como Kati Ran, Songleikir, Soulfly (Max Cavalera), entre otros. Además de su trayectoria musical, Chaka posee una maestría en Global Entertainment & Music Business y ha sido músico, fundador, manager de grupos icónicos en Ecuador como CelticTrip, Suburbia SKA, Jazz The Roots y La Piñata. Tras esa etapa, emprendió un camino de exploración más allá de su país natal, Ecuador, en busca de una comprensión más profunda de la música, las culturas y las tradiciones que hoy dan forma a su arte y propósito, llevándolo hasta el camino que transita en la actualidad.

Independiente
Luigi bolaÑOS
Nacido en Ecuador en noviembre de 1998 en una familia de músicos, ha sido una figura destacada en la escena musical desde temprana edad. Inició su formación a los 5 años en el Conservatorio Franz Liszt de Quito, estudiando piano y batería. A los 15 años, obtuvo una beca para el International Music Camp en la frontera de EE.UU. y Canadá, fortaleciendo su interés en la música académica y el jazz.
Ganador del prestigioso Premio Franz Liszt, participó en el Five Week Summer Camp de Berklee College of Music en Boston. Luego, estudió en la Universidad San Francisco de Quito (Berklee Global Partner), donde se graduó Cum Laude en Música Contemporánea con especialización en Educación. Durante este tiempo, amplió su dominio musical en batería, piano, percusión sinfónica y latina, e incursionó en el canto.
Ha trabajado con reconocidos artistas de Ecuador y el mundo, consolidándose como un músico versátil y respetado. Además de su carrera como intérprete, ha sido profesor en la Universidad San Francisco de Quito y coach en MusicLab. Actualmente, cursa una maestría en Producción Musical en la Escuela Universitaria de Artes en Madrid, donde sigue ampliando su trayectoria como músico, docente y productor.

Sol de Sangre
CHALO RESTREPO
Con más de 25 años de trayectoria, Chalo Rpo se ha consolidado como un baterista versátil y experimentado dentro de la escena del metal y el rock. Su carrera abarca géneros como Rock Alternativo, Rock Progresivo, Hardcore, Death Metal, Black Metal y Melodic Death Metal, aportando su técnica y precisión a diversas bandas y proyectos.
Ha participado en algunos de los festivales más importantes de Latinoamérica y el mundo, incluyendo Rock al Parque, Altavoz, Manizales Grita Rock, Quitofest, Metalmedallo y 70.000 Tons of Metal, compartiendo escenario con agrupaciones icónicas como Exodus, Kreator, Venom, Sepultura y Decapitated.
A lo largo de su carrera, ha sido parte de bandas como Cromlech, Writhing, Thy Antichrist, Deadsoul y My Desire, y actualmente es baterista en Sol de Sangre, además de desempeñarse como músico de sesión en vivo para Fabula Dramatis (Bélgica), Tenebrarum y Absolution Denied (Medellín).
Su potencia y precisión en la batería lo convierten en un referente dentro de la escena extrema, y en Hatun Cymbals, nos enorgullece ser parte de su sonido.
¿QUIERES SER ARTISTA HATUN?
Nos gusta conocer nuevos talentos, sabemos lo importante que es para los músicos, contar con un apoyo para continuar haciendo lo que mejor saben hacer: TOCAR, queremos apoyar su carrera por eso hemos creado nuestro programa de endorsements, si sientes que tienes el perfil para aplicar,
escríbenos y cuéntanos tu historia, con información básica como discografía, giras internacionales, presencia dinámica en RRSS, agencia de management y otros endorsements.
+34 643 04 77 19